“Sí. Necesitamos herramientas como este libro para consolidar nuestro pensamiento crítico y aprender a detectar y a verificar cualquier contenido sospechoso. Ayer, Carla y Constanza estuvieron en mi aula. Hoy, yo, estoy muy orgulloso de aprender de ellas; me alegra constatar que, junto con Cristina, han lanzado al mundo una obra de calidad que me servirá de lazarillo para combatir las noticias falsas.
El antídoto para muchos males, como yo les recomiendo a mis queridos alumnos, consiste en “leer, leer y leer”. Ya lo decía uno de los maestros del periodismo, Tomás Eloy Martínez; el periodista argentino, gran amigo de Gabriel García Márquez y cofundador de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, defendía: “Somos lo que hemos leído o, por el contrario, seremos la ausencia que los libros han dejado en nuestras vidas”.
Yo ya he leído “Fake News: Guía para sobrevivir a los bulos”, ahora te toca a ti.”